Páginas
Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas
viernes, 31 de enero de 2014
DOCUMENTAL PARA COMENTAR: "NIÑOS TROFEO"
Durante los últimos días, con motivo del Día de la Paz y el trabajo del Colpbol, hemos trabajado los valores del deporte. A continuación, os pongo un enlace sobre un documental que será una buena base para pensar y debatir sobre los valores en el deporte infantil y escolar.
miércoles, 29 de enero de 2014
DECÁLOGO DEL BUEN DEPORTISTA. JUGAMOS LIMPIO.
Durante esta semana vamos a celebrar el Día de la Paz. Dentro de E.F. estamos elaborando un Decálogo sobre el buen deportista, el deportista que juega limpio, el deportista de verdad.
El juego limpio nos ayuda a mantener la PAZ durante nuestros juegos y deportes, siendo uno de los valores que se tratan de transmitir desde el deporte.
A continuación, en esos comentarios, puedes poner tu propuesta de Decálogo. Al final, realizaremos una votación para elegir los 10 mejores consejos que conformarán el decálogo definitivo.
El juego limpio nos ayuda a mantener la PAZ durante nuestros juegos y deportes, siendo uno de los valores que se tratan de transmitir desde el deporte.
A continuación, en esos comentarios, puedes poner tu propuesta de Decálogo. Al final, realizaremos una votación para elegir los 10 mejores consejos que conformarán el decálogo definitivo.
martes, 9 de abril de 2013
JUEGOS PREDEPORTIVOS (PRE-FÚTBOL) 5º primaria.
Últimamente tengo el blog de E. F. muy abandonado. Hemos comenzado una unidad didáctica donde estamos trabajando sobre juegos predeportivos similares al fútbol (aunque que conste, no vamos a dar fútbol, pues dicho deporte se dará a en Secundaria).
Hemos pasado por una fase de "familiarización", donde hemos aprendido la forma correcta para pasar, recibir el balón, etc.
Ahora mismo, hemos comenzado una fase en la que estamos aplicando lo aprendido dentro de juegos con una reglas muy simples para que todos tengamos éxito en la tarea y alcancemos un mínimo para poder jugar.
No hay que tener la mente cerrada y hay que probar nuevos movimientos sin miedo a equivocarse. ¿Has visto alguna vez lanzar una falta así?
Hemos pasado por una fase de "familiarización", donde hemos aprendido la forma correcta para pasar, recibir el balón, etc.
Ahora mismo, hemos comenzado una fase en la que estamos aplicando lo aprendido dentro de juegos con una reglas muy simples para que todos tengamos éxito en la tarea y alcancemos un mínimo para poder jugar.
No hay que tener la mente cerrada y hay que probar nuevos movimientos sin miedo a equivocarse. ¿Has visto alguna vez lanzar una falta así?
miércoles, 5 de diciembre de 2012
CORRER NO ES DE COBARDES (ATLETISMO 5º)
Os presento un esquema que usamos el año pasado para trabajar el Atletismo. El Atletismo es un deporte individual que es mucho más que correr. También existen pruebas de lanzamiento, saltos, obstáculos, etc.
En el siguiente esquema podrás ver lo que vamos a trabajar, siempre teniendo en cuenta que lo vamos a adaptar a vuestra edad:
En el siguiente esquema podrás ver lo que vamos a trabajar, siempre teniendo en cuenta que lo vamos a adaptar a vuestra edad:
martes, 13 de noviembre de 2012
JUEGOS ALTERNATIVOS. (5º primaria)
Comenzamos un nuevo tema donde vamos a practicar distintos juegos y deportes que no son muy practicados en nuestra región o país. Lo cierto, es que en otras regiones del mundo, son deportes muy practicados y extendidos.
Vamos a practicarlos para poder disfrutar de otras ALTERNATIVAS a los juegos y deportes que hay en tu entorno.
A continuación, te dejo algunos vídeos donde podrás ver en qué consisten.
Korfball | Lacrosse | Béisbol |
Hockey | ||
APUNTES DE BALONCESTO TERMINADOS (5º PRIMARIA)
Ya se han completado los apuntes de baloncesto para los chicos y chicas de 5º de primaria. Acabo de repasar todo lo que habéis estado poniendo con vuestra pequeña "investigación" por internet completando los diferentes apartados, he corregido errores y he echado el "candado" para que ya no pueda modificarse ningún apartado más.
Estoy contento por cómo han salido las cosas, siendo la primera vez que habéis trabajado de esta manera. ¡Os felicito!
RECUERDA: Para descargaros los apuntes debéis pinchar sobre el documento, darle a:
ARCHIVO----->DESCARGAR CÓMO ----> DOCUMENTO EN PDF.
Aquellos que no puedan descargarlo o imprimirlo, que me pidan una copia en clase y yo se la facilitaré.
domingo, 4 de noviembre de 2012
APUNTES DE BALONCESTO (5º de primaria)
Como ya os comenté en clase, y como han hecho los/as compañeros/as de sexto, vamos a hacer unos apuntes entre todos sobre lo que hemos aprendido en baloncesto.
A continuación, os pongo enlaces hacia los sitios donde debes buscar la información:
En esos enlaces, debes buscar la información necesaria para rellenar los huecos que están en blanco en la ficha que aparece al lado.
Para acceder a la ficha, únicamente debes pinchar sobre ella con el ratón y se te abrirá el documento que debemos hacer entre todos.
No hay que hacer gran cosa para escribir, simplemente hay que pulsar el ratón donde quieras escribir y comenzar a rellenar el apartado con el contenido que has encontrado en los enlaces. Para guardar lo escrito no te preocupes, se hace automáticamente.
NOTA: No está permitido que nada se borre, siempre hay que añadir algo nuevo a lo que tus compañeros ya han puesto.
martes, 30 de octubre de 2012
APUNTES DE VOLEY-PLAYA. (6º primaria)
En la fase final de la unidad didáctica de voley en parejas (que podría ser voley-playa), hemos realizado un trabajo colaborativo. Entre todos y todas, hemos conseguido elaborar un documento con los aspectos más importantes de aquellas cosas que hemos aprendido.
Dicho documento, va a ser lo que entre como apartado de "teoría" para la evaluación de la unidad. En los siguientes temas, seguiremos utilizando esta dinámica de trabajo para crear entre todos un documento que sea resumen de todo lo que hemos ido aprendiendo.
Por último, deciros que "cierro" el documento para que no haya más aportaciones y no se pierda nada. Además, os felicito por el trabajo que habéis hecho.
¡Vamos por buen camino!
jueves, 25 de octubre de 2012
VOLEY PLAYA (Preparando la prueba teórica)
En los deportes que estamos practicando (y entre ellos el Voley), aprendemos a trabajar en equipo y colaborar para conseguir el éxito en nuestras tareas. Verdaderamente nos divertimos mucho más cuando sabemos colaborar con nuestros compañeros y sabemos las cosas que debemos hacer en cada momento.
En este tema quiero que traslademos ese espíritu de COLABORACIÓN en la elaboración de los apuntes del tema sobre el que nos examinaremos. Seguro que muchos diréis:
-"Maestro, ¿dónde vamos a buscar esos apuntes y de qué cosas?"
No debéis preocuparos. A continuación, os voy a dejar un listado de enlaces donde hay mucha información sobre el voley (ya sea de forma escrita o en vídeos).
Enlaces:
¿Qué vamos a hacer?
Voy a dejaros un enlace a un documento. Ese documento (que estará prácticamente en blanco), servirá de esqueleto o base para hacer nuestros apuntes. Vuestra misión es (y será puntuada vuestra colaboración):
1.- Buscar información en los enlaces que os pongo sobre los puntos que hay que tratar en el tema.
2.- Resumir y elaborar de la forma más sencilla y fácil posible (porque os lo tendréis que estudiar) el desarrollo de los puntos que tenéis en el documento en blanco.
3.- Escribirlo en el documento en blanco.
¿Cómo se escribe?
Se escribe igual que en un procesador de textos normal como el que usáis en el OpenOffice. Simplemente pon el cursor, realiza clic donde quieras escribir, y escribe.
NOTA: Habrá ocasiones en las que veas que el documento se cambia sin que tú hagas nada. Tranquilo, no hay fantasmas, es que algún compañero/a (o yo) estamos también aportando cosas al documento. No borres nada
martes, 23 de octubre de 2012
JUGADAS EN VOLEY PLAYA.
En anteriores sesiones hemos estado aprendiendo a realizar de una forma más o menos correcta, los golpeos básicos del voley-playa. Hemos aprendido a hacer el toque de antebrazos y el toque de dedos (algunos se han atrevido con el remate.
A continuación, os presento un vídeo sobre un partido de voley-playa para que podáis ver en qué situaciones se usa cada tipo de golpeo.
Básicamente usan:
1.- El toque de antebrazos es usado para recibir un saque o un remate y levantar la pelota.
2.- El toque de dedos es usado para colocar la pelota cerca de la red (y alta) para que nuestro compañero remate.
Normalmente emplearemos el toque de antebrazos cuando la pelota viene baja y el toque de dedos o los remates cuando la pelota viene alta.
|
RECUERDA:
-Únicamente vamos a dejar que bote la pelota cuando viene desde la pista contraria (un solo bote).
-Tenemos 3 toques entre los 2 compañeros como máximo para pasar la pelota al otro campo.
miércoles, 17 de octubre de 2012
TÉCNICA DE VOLEY-PLAYA II (6º de primaria)
En las anteriores sesiones, nos hemos dedicado a practicar el toque de antebrazos con nuestros compañeros.
Incluso tuvimos a un compañero que hacía de "entrenador" y nos corregía los errores que cometíamos al hacer el golpeo de antebrazos.
Ahora pasamos al segundo gesto técnico que vamos a enlazar junto con los que, hasta ahora, hemos practicado. El toque de dedos.
Como en entradas anteriores, pongo un vídeo (sí, también está en chino), y muestro los aspectos que debemos tener en cuenta al lado.
INDICACIONES:
1.- Las manos debemos colocarlas delante y por encima de nuestra cara, con las palmas mirando a la pelota. 2.- Los dedos índice y pulgar deben formar un triángulo o un rombo. 3.- Hacemos una flexo-extensión de rodillas a la hora de golpear la pelota. |
4.- Golpeamos a la pelota principalmente con tres dedos de cada mano (pulgar, índice y corazón)
y extendiendo los codos (que previamente deben estar flexionados
APUNTES DE BALONCESTO (5º Primaria)
He rescatado la siguiente entrada que hice el año pasado para utilizarlo durante este curso. En la siguiente presentación, tendrás toda la información que necesitas saber sobre el baloncesto.
domingo, 14 de octubre de 2012
TÉCNICA DE VOLEY PLAYA (6º primaria)
TOQUE DE ANTEBRAZOS
Hemos comenzado una unidad nueva relacionada con el Voleibol. En realidad, el Voleibol es un deporte en el que juegan 6 contra 6. Para facilitar el aprendizaje y que participemos lo máximo posible, vamos a seguir la misma estrategia que el año anterior, donde reducíamos en nº de jugadores en cada equipo y modificábamos las reglas de los juegos hasta ir acercándonos a las reglas reales del deporte que practicamos.
En un primer momento, estamos jugando casi como si fuera "tenis". Es decir, dejamos que bote la pelota en el suelo para poder golpearla. Ahora bien, los golpeos los hacemos empleando nuestros antebrazos con el llamado "Toque de antebrazos".
A continuación, os pongo un vídeo para que visualicéis de manos de profesionales, cómo se ejecuta correctamente un golpeo con los antebrazos. Como no sabemos chino, al lado te pongo los aspectos que debemos tener en cuenta para ejecutarlo correctamente en los ejercicios que vamos a hacer en las siguientes sesiones:
INDICACIONES
1.- Al unir las manos debes tener bien pegado los antebrazos. 2.- Preparando el golpeo debemos mantener las manos bajas y las rodillas flexionadas. 3.- Golpearemos a la pelota con el tercio más distal (más alejado) de nuestros antebrazos. Nota: no le peguéis con los dedos ni las uñas! |
4.- Cuando golpeamos lo hacemos con un movimiento seco y haciendo extensión de las rodillas.
¡Ánimo y a practicar!
jueves, 17 de mayo de 2012
JUEGOS DE PALETAS Y RAQUETAS (ACTIVIDADES)

Antes de comenzar la prueba (pues la nota contará en las notas de esta unidad), te recomiendo que repases las preguntas que hemos estado practicando en el blog y veas atentamente los vídeos de ejemplo sobre juegos de paletas y raquetas que puse en una entrada anterior.
P.D. Os recuerdo que son 20 preguntas y de ellas saldrán las 10 preguntas de nuestro examen.
P.D. 2. He publicado también como "Eventos" en Edmodo las fechas de los exámenes escritos sobre esta unidad.
martes, 15 de mayo de 2012
JUEGOS DE PALETAS Y RAQUETAS (Ejemplos)
Lo prometido es deuda, os mencioné que iba a colgar unos vídeos sobre los diferentes deportes en los que se juega con paletas y raquetas. Como veréis, en muchos de estos deportes hay que modificar la forma de golpear la pelota y exactamente no pegan igual que estamos aprendiendo, pero la técnica de golpeo que estamos realizando nos facilitará que aprendamos de forma mucho más rápida cualquiera de estos deportes.
Tenis de mesa
|
Squash
|
Pádel
|
Tenis
|
Bádminton |
Frontenis
|
Podéis publicar en el apartado "Comentarios" cuál de ellos es el que os ha gustado más.
jueves, 10 de mayo de 2012
REPASANDO LO APRENDIDO SOBRE EL GOLPE DE DERECHA
Hasta ahora hemos estado haciendo unas prácticas en las sesiones de E.F. en base a las publicaciones que íbamos haciendo en nuestro blog y donde se nos mostraba cómo hay que hacer los golpes (de una forma general) para poder aplicar la técnica general que aprendemos a distintos juegos de paletas y raquetas.
Vamos a hacer unas sencillas preguntas que nos servirán para seguir "machacando" lo aprendido de forma teórica y práctica hasta ahora.
lunes, 7 de mayo de 2012
GOLPEANDO CON EL DRIVE.
Durante la semana pasada, estuvimos trabajando la manera de coger (empuñar) una raqueta o paleta. Hicimos algunos ejercicios para familiarizarnos con el manejo de la paleta y la coordinación con la pelota y comenzamos a aprender uno de los principales golpes en cualquier deporte o juego con raqueta: el golpe de derecha o DRIVE.
Como vimos en la entrada anterior, hay una serie de pasos que debemos tener en cuenta para hacer bien el golpe. El último era terminar el golpe "colocándonos la bufanda". Con esa terminación conseguiremos hacer el golpe bastante bien, pero hay que tener en cuenta también la posición de nuestra mano cuando nos pongamos la bufanda para que la raqueta siempre esté bien orientada y dirijamos la pelota a donde nosotros queramos.
En otros deportes como el golf, también tenemos una terminación similar "en bufanda", pues nos llevamos el brazo con el que golpeamos por encima del hombro contrario para conseguir un recorrido más grande y mayor potencia.
TRUCO DE LA SEMANA:
Para mejorar, durante esta semana vamos a aprender que para hacer la terminación el dorso de nuestra mano (la parte donde tenemos los nudillos), debe quedarse pegada a nuestra mejilla para que la terminación del golpe sea correcta. Con ello conseguiremos hacer un giro de muñeca cuando golpeemos y mejoraremos muchísimo nuestra forma de golpear.
jueves, 3 de mayo de 2012
JUEGO CON PALETAS Y RAQUETAS.
Vamos a comenzar una nueva unidad didáctica donde aprenderemos la técnica para coger adecuadamente la paleta o raqueta, la técnica y forma de golpeo, etc. para que podamos transferirlo a distintos deportes con raqueta como el tenis, el bádminton, el tenis de mesa, el pádel, las paletas de playa, etc.
El principal golpe con el que vamos a comenzar (y con el que podremos comenzar a jugar) se llama golpe de derecha o DRIVE.

Para poder hacer bien el golpeo sin hacerse daño en el brazo o en la muñeca vamos a coger la llamada empuñadura "ESTE DE DERECHA." La forma de cogerla es muy sencilla, se coloca la palma de la mano con la que vamos a asir la raqueta sobre el cordaje o sobre la pala, la vamos deslizando por la raquetas hasta llegar a la empuñadura, y cogemos la empuñadura como si estuviéramos "estrechando la mano de una persona".
La posición de tu mano tiene que quedar como se muestra en el dibujo.
PARTES DEL MOVIMIENTO.
1.- Espera a que venga la pelota estando de frente.
2.- Se coloca en posición lateral llevando la raqueta atrás a la altura de la cintura.
3.- Golpea a la pelota delante del cuerpo.
4.- Se lleva la raqueta hasta el cuello haciendo con su brazo una "bufanda" que rodea su cuello.
|
jueves, 16 de febrero de 2012
ESQUEMA DEL ATLETISMO
Hemos trabajado durante el inicio del trimestre el Atletismo adaptado a nuestra edad, hemos realizado distintas pruebas sobre carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas, etc y habéis realizado una Webquest sobre el Atletismo.
Los contenidos principales sobre los que hemos trabajado están en el siguiente esquema, que os puede servir para el repaso de cara a la prueba escrita que realizaremos.
Los contenidos principales sobre los que hemos trabajado están en el siguiente esquema, que os puede servir para el repaso de cara a la prueba escrita que realizaremos.
martes, 24 de enero de 2012
1ª SEMANA DE LA CAPACIDAD.
Durante esta semana, por parte de la maestra Ana Mª, se han propuesto una serie de actividades en el colegio para concienciarnos sobre las posibilidades que tienen las personas con alguna tipo de discapacidad.
Como ejemplos, dentro del área de Educación Física, vamos a trabajar algunas actividades relacionadas con los deportes adaptados. Las personas con discapacidad tienen muchas más cosas en común con los que no presentan discapacidad que las cosas que nos diferencian, por lo que pueden hacer las mismas actividades que nosotros. Algunos ejemplos son:
Fútbol para ciegos
|
Natación
|
Atletismo para invidentes
|
Tenis en silla de ruedas
|
Ciclismo.
|
Esquí
|
Os animo a dejar comentarios sobre las sensaciones que habéis tenido en las sesiones prácticas de E.F. o sobre los vídeos que más os gusten.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
Como todos sabéis, estamos dando la unidad didáctica sobre JUEGOS POPULARES en nuestras clases de Educación Física. No es la prim...
-
Imagen de la web oficial de Colpbol Hace un par de años tuve la necesidad de "inventarme" un juego que no conociera nadie (pa...
-
Apuntes sobre el calentamiento para 5º y 6º EL CALENTAMIENTO
Etiquetas
Actividades
(7)
Apuntes
(17)
Atletismo
(4)
Ballet
(1)
Baloncesto
(4)
Béisbol
(1)
Bienvenidos
(2)
Calentamiento
(2)
CFB
(9)
Colaborando
(4)
Colpbol
(2)
consejos
(3)
Coordinación
(3)
Danza
(1)
Decálogo
(2)
Deportes
(22)
Deportes Adaptados
(1)
Deportes alternativos
(1)
Destrezas
(3)
Equilibrio
(1)
Estiramientos
(1)
Expresión Corporal
(1)
Felicitaciones
(1)
Flexibilidad
(2)
Fuerza
(3)
Google docs
(9)
Habilidades
(3)
Hockey
(1)
Juegos Populares
(4)
Korfball
(1)
Lacrosse
(1)
Medio natural
(2)
Músculos
(2)
Ocio
(1)
orientación
(1)
Paletas
(5)
Paz
(2)
Quinto
(16)
Redes sociales
(3)
Resistencia
(3)
salud
(3)
Sexto
(22)
Tiempo libre
(1)
Trabajos
(10)
Velocidad
(2)
verano
(1)
videos
(7)
Voley-playa
(4)
Webquest
(1)