TELEDIARIO:ÚLTIMAS NOVEDADES.


En la parte inferior derecha, debajo del logotipo de EDMODO, tenemos un enlace a la sección de vídeos de nuestro colegio, donde encontraréis los vídeos de la Semana Cultural



Revisa a menudo esta sección para mantenerte informado de todas nuestras novedades. Pronto tendrás disponible las retransmisiones radiofónicas de los encuentros del recreo en el programa TIOVIVO DEPORTIVO.
Mostrando entradas con la etiqueta Google docs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Google docs. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de enero de 2014

REPASANDO LA RESISTENCIA.

Como las condiciones climatológicas no nos son muy favorables, vamos a aprovechar para hacer un repaso previo al examen del tema de la Resistencia. A continuación, podrás encontrar el enlace a un formulario donde debes poner tu nombre y apellidos y contestar a las preguntas que se te formulan.


Recuerda pulsar al botón de ENVIAR que aparece en la parte baja del formulario para poder enviar tus respuestas.

miércoles, 29 de mayo de 2013

ACTIVIDAD FÍSICA PARA OCIO Y TIEMPO LIBRE (6º Primaria)


Estamos terminando el curso y nos queda el último tirón. Ya estamos viendo el fin de curso y tenemos que acabar con las mismas ganas con las que comenzamos.


Nos queda una última prueba "teórica" que superar. Espero que con el documento que comparto con todos vosotros/as superemos la fase que nos queda y tengamos la nota que tanto hemos trabajado.

En el siguiente enlace, puedes encontrar un archivo con todo el contenido que fuimos trabajando durante el desarrollo de la unidad.

Para descargarlo en tu ordenador tienes que darle a:


ARCHIVO-->DESCARGAR COMO --> DOCUMENTO PDF 


Os recomiendo descargarlo como documento PDF para que no tengas problemas con la composición del texto y las imágenes.

Como siempre, si tienes algún tipo de problema o duda, pide ayuda o búscame con tiempo para poder resolver los problemas que tengas.

martes, 5 de marzo de 2013

LA VELOCIDAD (6º primaria)

Estamos haciendo un repaso sobre la última unidad didáctica que hemos estado trabajando. En dicha unidad, estábamos trabajando la velocidad y la flexibilidad (las dos últimas C.F.B. que nos quedaban por trabajar).

A continuación os pongo un enlace sobre los "apuntes" de las cosas básicas que hemos aprendido durante la unidad sobre LA VELOCIDAD.

Por otra parte, os dejaré un vídeo sobre el récord del mundo de los 100 metros lisos (Atletismo). La prueba de velocidad reina de velocidad de desplazamiento (aunque recuerda que también podría ser velocidad de desplazamiento yendo en bicicleta, nadando, etc).


domingo, 3 de marzo de 2013

LA FLEXIBILIDAD (6º primaria)


Antes de que tuviéramos la "Semana Blanca", estuvimos trabajando las dos capacidades físicas que nos quedaban por trabajar: la velocidad y la flexibilidad.


Estamos acabando el tema y os quiero dejar un resumen de los conceptos que hemos ido aprendido en las sesiones prácticas. Pronto pondremos fecha para la evaluación de la unidad didáctica. Así que os dejo varios enlaces que os servirán para trabajar los conceptos que hemos experimentado de forma práctica en las clases.

1.- Apuntes sobre la Flexibilidad. En el enlace anterior, tenéis unos apuntes muy muy resumidos sobre las cosas básicas que debéis saber sobre la flexibilidad. El año que viene el 1º de ESO abordaréis el estudio y el trabajo de las C.F.B. de una forma más extensa.

2.- Listado de estiramientos en vídeo. A continuación, os dejo un enlace con un Buscador de estiramientos para cada grupo muscular. publicado en la revista Runners. Podéis seleccionar el músculo que queréis estirar (hay muchísimos músculos) y aparecerá un vídeo explicativo sobre la forma de realizar el estiramiento.

Por último, para aquellos/as que quieran profundizar un poco más en lo que hemos estudiado sobre la flexibilidad, os dejo el siguiente vídeo (quien se lo quiera descargar puede hacerlo en el siguiente enlace):




martes, 27 de noviembre de 2012

TERMINANDO LA FUERZA.

Estamos terminando el tema sobre la fuerza. Es necesario que vayamos aclarando y plasmando sobre el papel todo aquello que hemos experimentado en nuestras sesiones prácticas.

En las últimas sesiones que hemos tenido, hemos ido resumiendo todo lo que hemos aprendido durante la unidad didáctica.




A continuación, os pongo un vídeo bastante bueno, que explica (aunque con otros ejemplos y palabras) lo mismo que hemos aprendido hasta ahora. Como aspecto a destacar, cabe mencionar los siguientes aspectos:

  • A la fuerza que llamábamos "Sin movimiento" hay que llamarla ISOMÉTRICA.
  • A la fuerza que llamábamos "Con movimiento" hay que llamarla ISOTÓNICA. (Lo de excéntrica y concéntrica lo dejaremos para el instituto). 
Si queréis descargaros el vídeo en vuestro ordenador para poder verlo tantas veces como queráis, podéis hacerlo en el siguiente enlace.

TAREA: Escucha atentamente el vídeo tantas veces como lo necesites. (Te recomiendo que tomes hasta apuntes). Cuando te encuentres preparado, haz las siguientes actividades.


martes, 13 de noviembre de 2012

APUNTES DE BALONCESTO TERMINADOS (5º PRIMARIA)

Ya se han completado los apuntes de baloncesto para los chicos y chicas de 5º de primaria. Acabo de repasar todo lo que habéis estado poniendo con vuestra pequeña "investigación" por internet completando los diferentes apartados, he corregido errores y he echado el "candado" para que ya no pueda modificarse ningún apartado más.


Estoy contento por cómo han salido las cosas, siendo la primera vez que habéis trabajado de esta manera. ¡Os felicito!

RECUERDA: Para descargaros los apuntes debéis pinchar sobre el documento, darle a:

ARCHIVO----->DESCARGAR CÓMO ----> DOCUMENTO EN PDF.

Aquellos que no puedan descargarlo o imprimirlo, que me pidan una copia en clase y yo se la facilitaré.

domingo, 4 de noviembre de 2012

APUNTES DE BALONCESTO (5º de primaria)

https://docs.google.com/document/d/1P5htPIs3y3GkPEajIN5vmBRxDc2mz5WxGRx_F8jJUoE/edit

Como ya os comenté en clase, y como han hecho los/as compañeros/as de sexto, vamos a hacer unos apuntes entre todos sobre lo que hemos aprendido en baloncesto.

A continuación, os pongo enlaces hacia los sitios donde debes buscar la información:


En esos enlaces, debes buscar la información necesaria para rellenar los huecos que están en blanco en la ficha que aparece al lado.

Para acceder a la ficha, únicamente debes pinchar sobre ella con el ratón y se te abrirá el documento que debemos hacer entre todos.

No hay que hacer gran cosa para escribir, simplemente hay que pulsar el ratón donde quieras escribir y comenzar a rellenar el apartado con el contenido que has encontrado en los enlaces. Para guardar lo escrito no te preocupes, se hace automáticamente.

NOTA: No está permitido que nada se borre, siempre hay que añadir algo nuevo a lo que tus compañeros ya han puesto.

martes, 30 de octubre de 2012

APUNTES DE VOLEY-PLAYA. (6º primaria)

En la fase final de la unidad didáctica de voley en parejas (que podría ser voley-playa), hemos realizado un trabajo colaborativo. Entre todos y todas, hemos conseguido elaborar un documento con los aspectos más importantes de aquellas cosas que hemos aprendido.

Dicho documento, va a ser lo que entre como apartado de "teoría" para la evaluación de la unidad. En los siguientes temas, seguiremos utilizando esta dinámica de trabajo para crear entre todos un documento que sea resumen de todo lo que hemos ido aprendiendo.

Por último, deciros que "cierro" el documento para que no haya más aportaciones y no se pierda nada. Además, os felicito por el trabajo que habéis hecho. 

¡Vamos por buen camino!

jueves, 25 de octubre de 2012

VOLEY PLAYA (Preparando la prueba teórica)

En los deportes que estamos practicando (y entre ellos el Voley), aprendemos a trabajar en equipo y colaborar para conseguir el éxito en nuestras tareas. Verdaderamente nos divertimos mucho más cuando sabemos colaborar con nuestros compañeros y sabemos las cosas que debemos hacer en cada momento.

En este tema quiero que traslademos ese espíritu de COLABORACIÓN en la elaboración de los apuntes del tema sobre el que nos examinaremos. Seguro que muchos diréis:

-"Maestro, ¿dónde vamos a buscar esos apuntes y de qué cosas?"

No debéis preocuparos. A continuación, os voy a dejar un listado de enlaces donde hay mucha información sobre el voley (ya sea de forma escrita o en vídeos). 
Enlaces:

¿Qué vamos a hacer?

Voy a dejaros un enlace a un documento. Ese documento (que estará prácticamente en blanco), servirá de esqueleto o base para hacer nuestros apuntes. Vuestra misión es (y será puntuada vuestra colaboración):

1.- Buscar información en los enlaces que os pongo sobre los puntos que hay que tratar en el tema.
2.- Resumir y elaborar de la forma más sencilla y fácil posible (porque os lo tendréis que estudiar) el desarrollo de los puntos que tenéis en el documento en blanco.
3.- Escribirlo en el documento en blanco.

¿Cómo se escribe?

Se escribe igual que en un procesador de textos normal como el que usáis en el OpenOffice. Simplemente pon el cursor, realiza clic donde quieras escribir, y escribe.

NOTA: Habrá ocasiones en las que veas que el documento se cambia sin que tú hagas nada. Tranquilo, no hay fantasmas, es que algún compañero/a (o yo) estamos también aportando cosas al documento. No borres nada

Entradas populares