TELEDIARIO:ÚLTIMAS NOVEDADES.


En la parte inferior derecha, debajo del logotipo de EDMODO, tenemos un enlace a la sección de vídeos de nuestro colegio, donde encontraréis los vídeos de la Semana Cultural



Revisa a menudo esta sección para mantenerte informado de todas nuestras novedades. Pronto tendrás disponible las retransmisiones radiofónicas de los encuentros del recreo en el programa TIOVIVO DEPORTIVO.
Mostrando entradas con la etiqueta Actividades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividades. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de enero de 2014

REPASANDO LA RESISTENCIA.

Como las condiciones climatológicas no nos son muy favorables, vamos a aprovechar para hacer un repaso previo al examen del tema de la Resistencia. A continuación, podrás encontrar el enlace a un formulario donde debes poner tu nombre y apellidos y contestar a las preguntas que se te formulan.


Recuerda pulsar al botón de ENVIAR que aparece en la parte baja del formulario para poder enviar tus respuestas.

miércoles, 22 de enero de 2014

TRABAJO COLABORATIVO SOBRE LA RESISTENCIA.


A continuación, como tenemos la pista completamente encharcada, vamos a seguir avanzando realizando un trabajo colaborativo sobre lo que hemos aprendido hasta ahora en LA RESISTENCIA.

Pincha sobre el siguiente enlace para acceder al documento y empezar a realizar tus aportes.

Reglas:
- Siempre añadir algo a lo que otro ha escrito.
- Nunca borrar (sin permiso)

Para completar la información que vamos poniendo, puedes consultar con las entradas que hay en el blog de años anteriores. Para ello puedes usar las ETIQUETAS, que aparecen en la parte derecha de tu pantalla.


martes, 21 de enero de 2014

NOS INICIAMOS EN EL COLPBOL

Imagen de la web oficial de Colpbol
Hace un par de años tuve la necesidad de "inventarme" un juego que no conociera nadie (para que todos los alumnos y alumnas tuvieran el mismo punto de partida) y donde fuera un requisito imprescindible para el desarrollo del juego la buena interacción entre todos los miembros del equipo (reduciendo el que un alumno sea siempre el "centro" del equipo).

Pues resulta que el juego que se me ocurrió ya existía, y haciendo una búsqueda por la red descubrí que se llama COLPBOL y ya estaba inventado por otro maestro de E.F. con unas necesidades similares a las mías.

Desde entonces, he incluido en mi programación de E.F. una unidad sobre una modificación del Colpbol (modificaciones que son necesarias por las condiciones de las instalaciones que tenemos -altamente abrasivas- y con la finalidad de mejorar la seguridad de nuestro alumnado).

REGLAS PRINCIPALES PARA COMENZAR A JUGAR AL COLPBOL:
En la página web oficial del Colpbol podemos ver el reglamento para dicho juego. Aunque, como dije anteriormente, yo realizo algunas modificaciones sobre el mismo por la condición de mis instalaciones y la seguridad de mi alumnado. El resto de reglas son similares:

Está prohibido:

  • Que un jugador golpee dos veces seguidas el balón.
  • El toque intencionado con las extremidades inferiores.
  • Golpear el balón con el puño (siempre con la mano abierta para evitar lesiones mayores si se produce un impacto con otro jugador).
  • Prohibido coger el balón. Excepción (introducida por mi): cuando el balón va rodando por el suelo puede ser cogido por un jugador. El jugador que coja el balón rodando debe quedarse quieto y ponerlo en juego con un golpeo.
  • Empujar o agarrar al contrario.
  • No respetar la distancia de los saques (3 metros).
Todas las infracciones de las reglas se resuelven con "falta". El saque de la falta se realizará desde la línea de banda más cercana.



CONSEJOS PARA COMENZAR A JUGAR:
Te aconsejo que practiques en pequeños grupos distintos tipos de golpeos-pases (con las distintas trayectorias que aparecen en color naranja, azul y verde), observando lo siguiente:

¿Con cuál tenemos más tiempo para reaccionar?
¿Qué pase es el más sencillo para que nuestro compañero/a no pierda el balón?
¿Qué tipo de pase requiere que seamos más rápidos?

TAREA TIC
Como tarea para el nuevo tema, y con la finalidad de ir acostumbrándonos a usar el blog como herramienta de trabajo, debes realizar un comentario con tus primera impresiones sobre el COLPBOL.

martes, 21 de mayo de 2013

TIOVIVO DEPORTIVO (consejos sobre salud y E.F.)

Vamos a darle vida al programa de radio "TIOVIVO DEPORTIVO" (lo puedes encontrar debajo de la clasificación de Colpbol).

ACTIVIDAD: Vamos a desarrollar un espacio de nuestro programa de radio. Para ello, debemos seguir los siguientes pasos:

1.- Formar grupos de 4 alumnos/as.
2.- Seleccionar un tema sobre el que podamos crear un espacio donde ofrecerlo como noticia o consejos. Deben ser temas relacionados con la E.F. como pueden ser:

  • Salud.
  • Alimentación.
  • Higiene.
  • Cuidado del cuerpo.
  • Beneficios del ejercicio físico.
  • Consejos para evitar lesiones o accidentes (insolaciones, ...)
  • Etc.
3.- Buscar por internet información sobre la que elaboraremos nuestra sección.
4.- Creación de una noticia (mínimo un folio de extensión).
5.- Grabación haciendo uso del grabador de sonidos del portátil.
6.- Edición del sonido con AUDACITY o SPEAKER.
7.- Envío como archivo adjunto al correo del maestro (maestro.tic.humilladero@gmail.com)


viernes, 4 de enero de 2013

SE ACABAN LAS NAVIDADES.

Ya queda poco para el regreso al colegio y a nuestra tarea habitual. Aunque en clase dije que iba  a mandaros alguna actividad a los grupos de quinto (sobre la búsqueda de información sobre las mejores marcas de cada prueba de Atletismo), os lo he "perdonado" por ahora para que descanséis durante las fiestas de Navidad y lo haremos tras el regreso de las vacaciones.

En la primera sesión que tengamos, repartiremos el trabajo que hay que realizar y pondremos la fecha máxima para la entrega de dicha información.


martes, 27 de noviembre de 2012

TERMINANDO LA FUERZA.

Estamos terminando el tema sobre la fuerza. Es necesario que vayamos aclarando y plasmando sobre el papel todo aquello que hemos experimentado en nuestras sesiones prácticas.

En las últimas sesiones que hemos tenido, hemos ido resumiendo todo lo que hemos aprendido durante la unidad didáctica.




A continuación, os pongo un vídeo bastante bueno, que explica (aunque con otros ejemplos y palabras) lo mismo que hemos aprendido hasta ahora. Como aspecto a destacar, cabe mencionar los siguientes aspectos:

  • A la fuerza que llamábamos "Sin movimiento" hay que llamarla ISOMÉTRICA.
  • A la fuerza que llamábamos "Con movimiento" hay que llamarla ISOTÓNICA. (Lo de excéntrica y concéntrica lo dejaremos para el instituto). 
Si queréis descargaros el vídeo en vuestro ordenador para poder verlo tantas veces como queráis, podéis hacerlo en el siguiente enlace.

TAREA: Escucha atentamente el vídeo tantas veces como lo necesites. (Te recomiendo que tomes hasta apuntes). Cuando te encuentres preparado, haz las siguientes actividades.


martes, 6 de noviembre de 2012

LA FUERZA (6º de primaria)

El agua parece que no nos da tregua y sigue lloviendo sin parar. En estas condiciones, es imposible salir al patio.

El campeonato de voley de los recreos comenzará cuando se seque el patio. Pero mientras, comenzaremos nuestra nueva unidad. En el primer tema del curso dimos una de las Capacidades Físicas Básicas (C.F.B o CC.FF.BB.), la Resistencia;sin embargo, ahora vamos a trabajar la FUERZA.

Antes de comenzar con la fuerza en sí, es necesario que conozcas que la fuerza y el movimiento se producen gracias a la musculatura. En el siguiente vídeo te va a dar la posibilidad de contestar a:
  • ¿Qué son los músculos?
  • ¿Cómo funcionan los músculos?


En el breve vídeo que has tenido la oportunidad de ver y aclarar las preguntas que se te mostraban antes. Por ahora, te recomiendo que vayas aprendiendo (si no los sabes ya), los músculos principales que usamos cuando nos movemos y su localización, para ello puedes servirte de las siguientes actividades para ir practicando:

REPASANDO LOS MÚSCULOS



Entradas populares