![]() |
Imagen de la web oficial de Colpbol |
Hace un par de años tuve la necesidad de "inventarme" un juego que no conociera nadie (para que todos los alumnos y alumnas tuvieran el mismo punto de partida) y donde fuera un requisito imprescindible para el desarrollo del juego la buena interacción entre todos los miembros del equipo (reduciendo el que un alumno sea siempre el "centro" del equipo).
Pues resulta que el juego que se me ocurrió ya existía, y haciendo una búsqueda por la red descubrí que se llama COLPBOL y ya estaba inventado por otro maestro de E.F. con unas necesidades similares a las mías.
Desde entonces, he incluido en mi programación de E.F. una unidad sobre una modificación del Colpbol (modificaciones que son necesarias por las condiciones de las instalaciones que tenemos -altamente abrasivas- y con la finalidad de mejorar la seguridad de nuestro alumnado).
REGLAS PRINCIPALES PARA COMENZAR A JUGAR AL COLPBOL:
En la página web oficial del Colpbol podemos ver el reglamento para dicho juego. Aunque, como dije anteriormente, yo realizo algunas modificaciones sobre el mismo por la condición de mis instalaciones y la seguridad de mi alumnado. El resto de reglas son similares:
- Que un jugador golpee dos veces seguidas el balón.
- El toque intencionado con las extremidades inferiores.
- Golpear el balón con el puño (siempre con la mano abierta para evitar lesiones mayores si se produce un impacto con otro jugador).
- Prohibido coger el balón. Excepción (introducida por mi): cuando el balón va rodando por el suelo puede ser cogido por un jugador. El jugador que coja el balón rodando debe quedarse quieto y ponerlo en juego con un golpeo.
- Empujar o agarrar al contrario.
- No respetar la distancia de los saques (3 metros).
Todas las infracciones de las reglas se resuelven con "falta". El saque de la falta se realizará desde la línea de banda más cercana.
CONSEJOS PARA COMENZAR A JUGAR:
Te aconsejo que practiques en pequeños grupos distintos tipos de golpeos-pases (con las distintas trayectorias que aparecen en color naranja, azul y verde), observando lo siguiente:
¿Qué pase es el más sencillo para que nuestro compañero/a no pierda el balón?
¿Qué tipo de pase requiere que seamos más rápidos?
TAREA TIC
Como tarea para el nuevo tema, y con la finalidad de ir acostumbrándonos a usar el blog como herramienta de trabajo, debes realizar un comentario con tus primera impresiones sobre el COLPBOL.