TELEDIARIO:ÚLTIMAS NOVEDADES.


En la parte inferior derecha, debajo del logotipo de EDMODO, tenemos un enlace a la sección de vídeos de nuestro colegio, donde encontraréis los vídeos de la Semana Cultural



Revisa a menudo esta sección para mantenerte informado de todas nuestras novedades. Pronto tendrás disponible las retransmisiones radiofónicas de los encuentros del recreo en el programa TIOVIVO DEPORTIVO.
Mostrando entradas con la etiqueta Trabajos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trabajos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de enero de 2014

REPASANDO LA RESISTENCIA.

Como las condiciones climatológicas no nos son muy favorables, vamos a aprovechar para hacer un repaso previo al examen del tema de la Resistencia. A continuación, podrás encontrar el enlace a un formulario donde debes poner tu nombre y apellidos y contestar a las preguntas que se te formulan.


Recuerda pulsar al botón de ENVIAR que aparece en la parte baja del formulario para poder enviar tus respuestas.

miércoles, 22 de enero de 2014

TRABAJO COLABORATIVO SOBRE LA RESISTENCIA.


A continuación, como tenemos la pista completamente encharcada, vamos a seguir avanzando realizando un trabajo colaborativo sobre lo que hemos aprendido hasta ahora en LA RESISTENCIA.

Pincha sobre el siguiente enlace para acceder al documento y empezar a realizar tus aportes.

Reglas:
- Siempre añadir algo a lo que otro ha escrito.
- Nunca borrar (sin permiso)

Para completar la información que vamos poniendo, puedes consultar con las entradas que hay en el blog de años anteriores. Para ello puedes usar las ETIQUETAS, que aparecen en la parte derecha de tu pantalla.


martes, 21 de mayo de 2013

TIOVIVO DEPORTIVO (consejos sobre salud y E.F.)

Vamos a darle vida al programa de radio "TIOVIVO DEPORTIVO" (lo puedes encontrar debajo de la clasificación de Colpbol).

ACTIVIDAD: Vamos a desarrollar un espacio de nuestro programa de radio. Para ello, debemos seguir los siguientes pasos:

1.- Formar grupos de 4 alumnos/as.
2.- Seleccionar un tema sobre el que podamos crear un espacio donde ofrecerlo como noticia o consejos. Deben ser temas relacionados con la E.F. como pueden ser:

  • Salud.
  • Alimentación.
  • Higiene.
  • Cuidado del cuerpo.
  • Beneficios del ejercicio físico.
  • Consejos para evitar lesiones o accidentes (insolaciones, ...)
  • Etc.
3.- Buscar por internet información sobre la que elaboraremos nuestra sección.
4.- Creación de una noticia (mínimo un folio de extensión).
5.- Grabación haciendo uso del grabador de sonidos del portátil.
6.- Edición del sonido con AUDACITY o SPEAKER.
7.- Envío como archivo adjunto al correo del maestro (maestro.tic.humilladero@gmail.com)


domingo, 4 de noviembre de 2012

APUNTES DE BALONCESTO (5º de primaria)

https://docs.google.com/document/d/1P5htPIs3y3GkPEajIN5vmBRxDc2mz5WxGRx_F8jJUoE/edit

Como ya os comenté en clase, y como han hecho los/as compañeros/as de sexto, vamos a hacer unos apuntes entre todos sobre lo que hemos aprendido en baloncesto.

A continuación, os pongo enlaces hacia los sitios donde debes buscar la información:


En esos enlaces, debes buscar la información necesaria para rellenar los huecos que están en blanco en la ficha que aparece al lado.

Para acceder a la ficha, únicamente debes pinchar sobre ella con el ratón y se te abrirá el documento que debemos hacer entre todos.

No hay que hacer gran cosa para escribir, simplemente hay que pulsar el ratón donde quieras escribir y comenzar a rellenar el apartado con el contenido que has encontrado en los enlaces. Para guardar lo escrito no te preocupes, se hace automáticamente.

NOTA: No está permitido que nada se borre, siempre hay que añadir algo nuevo a lo que tus compañeros ya han puesto.

jueves, 17 de mayo de 2012

JUEGOS DE PALETAS Y RAQUETAS (ACTIVIDADES)

En nuestra red social EDMODO, acabo de publicar las actividades tipo test o respuesta múltiple sobre los conceptos y reglas básicas de los juegos de paletas y raquetas que hemos estado practicando durante esta unidad didáctica.

Antes de comenzar la prueba (pues la nota contará en las notas de esta unidad), te recomiendo que repases las preguntas que hemos estado practicando en el blog y veas atentamente los vídeos de ejemplo sobre juegos de paletas y raquetas que puse en una entrada anterior.

Cuando estés completamente seguro/a de que puedes superar la prueba, entra en Edmodo y encontrarás las actividades (Acordaros de darle a finalizar cuando terminéis todas las preguntas).

P.D. Os recuerdo que son 20 preguntas y de ellas saldrán las 10 preguntas de nuestro examen. 
P.D. 2. He publicado también como "Eventos" en Edmodo las fechas de los exámenes escritos sobre esta unidad.

jueves, 10 de mayo de 2012

REPASANDO LO APRENDIDO SOBRE EL GOLPE DE DERECHA

Hasta ahora hemos estado haciendo unas prácticas en las sesiones de E.F. en base a las publicaciones que íbamos haciendo en nuestro blog y donde se nos mostraba cómo hay que hacer los golpes (de una forma general) para poder aplicar la técnica general que aprendemos a distintos juegos de paletas y raquetas.

Vamos a hacer unas sencillas preguntas que nos servirán para seguir "machacando" lo aprendido de forma teórica y práctica hasta ahora.



martes, 27 de marzo de 2012

MONTANDO EL VÍDEO DE JUEGOS POPULARES (IV).

Estamos en la última fase de nuestro proyecto sobre juegos populares.

Hasta ahora habéis realizado mucho trabajo y estamos ante la parte más laboriosa de todas.

Ya hemos:


  • Buscado información en internet sobre nuestros juegos.
  • Hemos resumido esa información en la ficha que nos descargamos desde nuestro blog.
  • Grabamos los vídeos sobre nuestros juegos.
  • Por último, también hemos grabado nuestras voces con las explicaciones y canciones de nuestros juegos.
Ahora queda "pegarlo" todo en un único trabajo. El vídeo explicativo de nuestro juego. Unos compañeros ya lo han hecho, pero la mayoría tenemos que aprender. 

Estaba pensando en montar yo mismo un vídeo para que veáis cómo se maneja el programa PITIVI, pero he encontrado un vídeo donde os explica igualmente cómo se maneja para hacer un montaje con varios vídeos y fotos.

NOTA: Vosotros no tenéis que instalar el programa PITIVI, ya viene instalado. Así que la primera parte del vídeo no os hace falta.


miércoles, 7 de marzo de 2012

JUEGOS POPULARES (III)

Hola chicos y chicas.


Estoy recibiendo en mi correo electrónico magníficas fichas sobre el trabajo de investigación de los juegos populares que hemos estado realizando. 


Para aquellos que no me lo han enviado por email (os recuerdo que mi dirección es maestro.tic.humilladero@gmail.com), repito que la fecha de entrega de esta parte del trabajo es hasta el viernes día 9 de marzo de 2012.

Algunos grupos ya tienen fotografías sobre los juegos que les toca y vídeos, pronto abordaremos las próximas fases sobre recopilación de imágenes, sonidos y vídeos explicativos sobre nuestro juego y comenzaremos a hacer nuestro "montaje".

¡Ánimo!

viernes, 17 de febrero de 2012

JUEGOS POPULARES (II)


En el siguiente enlace vas a encontrar la ficha de los juegos populares que tenéis que rellenar. Ficha del juego.


Cuando pulses sobre el enlace se te abrirá una página nueva con la ficha vacía. Pincha en:

ARCHIVO   --->   DESCARGAR COMO  ----->  ODT

y se descargará la ficha en formato .ODT para que puedas escribir sobre ella en tu Openoffice  Procesador de Textos.

Durante la próxima semana, cada grupo debe rellenar la ficha como resumen de toda la información que habéis encontrado hasta ahora en las páginas web que habéis visitado

miércoles, 15 de febrero de 2012

JUEGOS POPULARES (I)

Saltando a la comba - El Gran Juego del JAMC1EN
Como todos sabéis, estamos dando la unidad didáctica sobre JUEGOS POPULARES en nuestras clases de Educación Física.

No es la primera vez que trabajamos este tipo de juegos, pero para contribuir con nuestro granito de arena a que se sigan recordando este tipo de juegos, que son parte de nuestra cultura, vamos a intentar realizar una ENCICLOPEDIA de juegos populares
de Humilladero. 

Ya os expliqué de forma general el trabajo que hay que hacer por grupos pero, como es un trabajo a muy largo plazo (es decir, que vamos a tardar bastante tiempo en hacerlo) voy a poneros las fechas aproximadas y trabajos que deben tener terminados los grupos en cada semana.

El objetivo, es hacer una especie de "Wikipedia" de nuestros juegos populares. Y los pasos a seguir son:

1.- Búsqueda de información por internet sobre el juego que nos ha tocado trabajar.
2.- Resumen de los datos del juego por escrito:

    • Nombre del juego.
    • Número de jugadores.
    • Descripción del juego (en qué consiste).
    • Materiales necesarios para jugar.
    • Variantes del juego.
3.- Realización de fotos y vídeos explicativos de nuestro juego.
4.- Grabación de archivos de audio sobre explicaciones o canciones que cantamos durante el juego.
5.- Montaje del vídeo y subida de todos los trabajos a la "Wikipedia" del cole.

1ª TAREA: BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN.  Durante esta semana podéis buscar información por internet (wikipedia, google, ...) sobre los juegos. También podéis hacer entrevistas a vuestros familiares más mayores sobre los juegos y juguetes de su infancia.

Entradas populares